pues, algo se parece, je-je... Para la cáscara he usado una de verdad, que he guardado, bien lavadita y secada... tiene un aspecto supernatural, porque se ha quedado con la superficie rasposilla, como tiene esta variedad .
Aquí van con diferentes diseños:
Aguacate- es un fruto perfecto: para cuidarnos por dentro y por fuera: rico de proteínas,contenidas en la carne, queso, huevos, fácilmente digeridos y beneficiosos para el colesterol, gracias a los ácidos grasos esenciales. Gracias a su sabor versátil neutro permite una infinidad de variaciones para nuestro paladar.
Su alto contenido en vitaminas A, C y E lo hace un aliado contra las arrugas. Además, humecta, limpia, exfolia y enriquece la piel. El aceite de aguacate está compuesto 85% por glicéridos ácidos grasos
insaturados, por lo que se absorbe más rápido que cualquier otro aceite
vegetal, permitiendo una hidratación profunda de la piel. Es ideal para
pieles secas o maltratadas por el sol. El aguacate da brillo y sedosidad al cabello. Hidrata el cuero
cabelludo, además de proteger y reparar las fibras capilares, evitando
la caída. Además de lo que puede hacer por la piel de tus manos, si aplicas
aguacate en las cutículas hará que tengas uñas más fuertes y sanas.
El jabón contiene: Aceites de Oliva Virgen, Coco, Palma, de Aguacate, Cera de Abeja y el propio fruto de Aguacate fresco!...
Hola Eva
ResponderEliminarMe gusta mucho el aguacate tanto para comerlo como para cosmética
Te ha quedado un jabón estupendo por sus propiedades y es igualito al fruto!!
Está muy bonito!!
Besos
Muchas gracias, guapa!!! me queda perfeccionar el tema del "hueso".
ResponderEliminarQuiero deciros, que el jabón de aguacates, el que mejor me gusta para la piel. Es un lujazo!!! Experiencia propia... Aparte de los que lo ha probado...
ResponderEliminar