En la página de Inkanat explican muy bien sobre las propiedades cosméticas de este aceite:
En el sur de Marruecos, las mujeres han utilizado desde siempre el aceite de
Argan para el cuidado tanto del cuerpo como del cabello.
Gracias
a su alto contenido en vitamina E, redinamiza naturalmente la piel, la
hidrata, y actúa contra la sequedad y el envejecimiento.
El Aceite de Argán regenera la piel y combate el envejecimiento durante el reposo nocturno.
En la farmacopea de Marruecos, se recomienda el Aceite de Argán
contra el acné, estrías y quemaduras. Es ideal para el masaje o para un
baño de aceites. Fortalece el cabello. Nutre y revitaliza el cuero
cabelludo y aporta al cabello brillo y suavidad natural. Además, el Aceite de Argán se recomienda para el cuidado de las uñas quebradizas ya que las nutre y protege contra las agresiones externas.
- Fortalece el cabello aportándole brillo y flexibilidad.
- Hidrata el cabello después del baño de mar
- Estimula la regeneración y la oxigenación de la piel
- Aporta elasticidad a la piel
- Hidratación de la piel
- Antiarrugas
- Alimenta las fibras capilares
- Promueva la renovación celular
- Revitaliza la piel y le aporta bienestar
- Cicatrizante
- Trata las irritaciones cutáneas, acné, eczema, estrías del embarazo, quemaduras, psoriasis, varicela.
- Neutraliza los radicales libres y protege contra las agresiones externas.
- Trata las uñas debilitadas.
El precio muy competitivo, dada la eniexistencia de intermediarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario