Hola, hoy quiero presentaros dos jabones: jabón de cacao, que tiene aceite de oliva Virgen Extra, Manteca de Karité, Aceite de Coco, Aceite de Argán (puro virgen 100%)y Cacao en polvo.
Propiedades: contra
el envejecimiento, la flacidez, el estrés, para mejorar el estado
anímico, debido a las serotoninas. Vía oral tiene efecto diurético.
Tiene propiedades excitante y estimulante. Es buen jabón para empezar el
día. Cacao despierta un deseo sexual gracias al componente
feniletilamina. Puede provocar adicción, pero su toxicidad es nula.
El cacao ya era cultivado por los mayas
hace más de 2500 años. De hecho para encontrar el significado
de la palabra cacao hemos de recurrir a la lengua maya:
- cac que en lengua maya quiere decir rojo
(en referencia al color de la cáscara del fruto)
;
- cau que expresa las ideas de fuerza y fuego.
- cau que expresa las ideas de fuerza y fuego.
Con la colonización de América,
se empiezan a introducir en Europa numerosos alimentos americanos (patatas,
judías, tomates,) que luego han resultado ser básicos para
nuestra dieta. Sin embargo durante toda la edad moderna el cacao pasó
bastante desapercibido, a pesar de que ya en el siglo XVI empezabas a ser
conocida la bebida hecha a base de cacao (el chocolate). Restringida sólo
a la élite aristrocrática, poco a poco adquiere prestigio
como estimulante y se extiende por toda Europa. Durante mucho tiempo el
cacao se le reconocen propiedades afrodisíacas.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiNv7avzAFPFEL7ECnVSpJ1TzfaWmOJFwmHFdLhzFDVPVVJTR1V-xatypZ-ZsAvJLwKukH1re5Lft_xKnfDAB1lhSL4oo8s98SMHEbeS0cU-zzw0fBG-om8nI8xpW6SjGlL4B_tMKKJlDq/s320/jab%C3%B3n+con+cacao.JPG)
Aceite de Argán: llamado como oro de Marruecos.
En la farmacopea de Marruecos, se recomienda el aceite de Argán contra
el acné, estrías y quemaduras. Es ideal para el masaje o para un baño
de aceites. Fortalece el cabello. Nutre y revitaliza el cuero cabelludo
y aporta al cabello brillo y suavidad natural. Además, el aceite de
Argán se recomienda para el cuidado de las uñas quebradizas ya que las
nutre y protege contra las agresiones externas.
Propiedades de aceite de Argán:
- Anti-aging, efecto regenerativo de la piel
- Antiséptico
- Fungicida
- Quemaduras de sol
- Enfermedades dermatológicas como neurodermitis y psoriasis
- Suaviza, hidrata y aporta brillo a la piel
- El aceite de argan estimula la oxigenación de la piel y aporta elasticidad
- Protege la piel de las agresiones externas
- Restaura la capa hidrolipídica cutánea y aumenta el contenido de las células
- Reestructura y endurece las uñas
- El aceite de Argan además, fortalece el cabello.
Manteca de Karité: utilizada desde tiempos inmemoriales por tribus africanas para curar
heridas, es muy rica en vitaminas A,D,E y F y tiene propiedades
suavizantes en estrías y arrugas.
La
manteca de karité es un excelente hidratante para pieles secas y
dañadas así como para el cabello. Tiene también efecto cicatrizante y
reparador en manos agrietadas o que sufran de eczemas y dermatitis.
La manteca de karité no es comedogénica, no produce granos ni obstruye los poros.
Aceite de Oliva: son mundialmente los beneficios de nuestro aceite de Oliva. También es usada en la cosmética: por su
contenido en vitamina E y el efecto antioxidante de ésta sobre la
membrana celular, el aceite de oliva está especialmente recomendado
para la infancia y la tercera edad.
Polifenoles: poseen una acción antioxidante, previene el envejecimiento celular y también la formación de sustancias cancerosas.
Grasas monoinsaturadas: ayudan a reducir los niveles de LDL-colesterol o colesterol malo.
Ayuda al endurecimiento de los huesos, lo que beneficia mucho a las personas adultas.
Aceite de Coco:
El aceite de coco es muy usado en la elaboración de jabones porque les proporciona una espuma abundante incluso con agua de mar. También es un medio de limpiza muy potente. Es sólido a temperatura ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario